"Prepárate para apoyar a Ucrania en las plazas de nuestras ciudades" decía el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski en su cuenta de Twitter.
| Civiles ucranianos reciben un entrenamiento táctico con réplicas de la arma AK-47 (FOTO: semana) |
Hace ya algunas semanas, se iniciaba así la práctica constante y capacitación a los ciudadanos ucranianos para que si se llegaba a desatar algún conflicto tanto fuera como dentro de la ex nación soviética, debían de tener algún preparativo previo para poder confrontar a los cientos de miles de soldados rusos que podrían ingresar los próximos días.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania afirmaba por medio de su cuenta de Twitter la noticia que nadie se la iba a esperar que confirmara a su población:
Daremos armas a cualquiera que quiera defender el país. Prepárate para apoyar a Ucrania en las plazas de nuestras ciudades.
Ucrania como era de esperarse, rompió las relaciones diplomáticas con Rusia por el ataque repentino que conllevó a que se estén perdiendo vidas humanas y perdidas económicas desastrosas.
En otro claro mensaje referencial, se acordó de uno de los sucesos previos que marcó la historia mundial, su opinión era en base de lo pasado en la Segunda Guerra Mundial con una Alemania nazi:
Rusia atacó de forma traicionera a nuestro Estado por la mañana, como lo hizo la Alemania nazi en los años de la Segunda Guerra Mundial.
Entre otras noticias que desató la ira ucraniana, decidieron imponer en todo el territorio ex soviético la ley marcial, usada en tiempos de guerra donde se le añaden facultades extraordinarias a las fuerzas armadas de cierto país o la policía sobre la administración de jurisdicción y el resguardo del orden público.