
Un adolescente de 17 años, hijo de una funcionaria municipal, atropelló y mató a una mujer de 62 años en Necochea, Buenos Aires, el sábado pasado. El hecho generó controversia y debate sobre la responsabilidad parental en el acceso de menores a la conducción de vehículos.
El joven conducía una Toyota Hilux cuando, según testigos, un Peugeot Partner lo rozó, haciéndole perder el control y atropellar a Mónica Analía Nielsen, quien caminaba por la vereda. El accidente ocurrió alrededor de las 6 de la tarde. Nielsen falleció en el acto debido al impacto.
La víctima se dirigía a una feria de ropa en la zona del puerto. Había salido de su casa en el barrio Fonavi y se comunicaba con su hija por WhatsApp momentos antes del trágico suceso. El joven conductor tenía licencia de conducir y el test de alcoholemia dio negativo.
El caso, caratulado como "homicidio culposo", está a cargo de la Justicia de Menores. La madre del adolescente, Manuela Fittipaldi, subsecretaria de Movilidad Urbana y Seguridad Vial de la Municipalidad de Necochea, se presentó en el lugar del accidente.
Repercusiones y debate en redes sociales
El hecho desató una intensa polémica en redes sociales. Algunos usuarios cuestionan la responsabilidad de los padres por permitir que su hijo condujera una camioneta, argumentando que los jóvenes a veces imitan conductas imprudentes de películas. Otros defienden al adolescente, señalando que poseer licencia y no haber consumido alcohol no lo hacen automáticamente culpable.
Las hijas de la víctima, Aldana y Viviana, expresaron su profundo dolor. Amigos y familiares también manifestaron su consternación en redes sociales, lamentando la injusticia de su muerte. La amiga de Nielsen, Mara Laxalt, criticó la imprudencia de algunos conductores.
La presencia de Manuela Fittipaldi en la escena del accidente también generó críticas. Algunos testigos percibieron una falta de empatía por parte de la funcionaria, quien se enfocó en la posible defensa legal de su hijo, según las declaraciones.
El debate sobre la responsabilidad de los padres en estos casos continúa. El Código Penal argentino prevé penas de prisión por homicidio culposo. El caso de Mónica Nielsen deja una profunda herida en la comunidad de Necochea y reabre la discusión sobre la necesidad de mayores precauciones para evitar tragedias similares.