El Gobierno prohíbe a los presos federales utilizar espacios de estudio fue del horario de clases

Imagen destacada

El Ministerio de Seguridad Nacional ha decidido inhabilitar los centros de estudiantes en las prisiones federales. También se prohíbe a los reclusos permanecer en las áreas de estudio fuera del horario de clases.

Esta decisión, anunciada mediante una resolución oficial, busca mejorar la readaptación de los presos. El Ministerio argumenta que la permanencia prolongada en los centros de estudio interfería con las actividades de reinserción social.

Según la resolución, los reclusos descuidaban sus obligaciones, como el trabajo y el mantenimiento de las instalaciones, al pasar demasiado tiempo en los centros educativos. Estas actividades son consideradas cruciales para el proceso de reinserción y son una obligación constitucional.

La Resolución 372/2025 y sus argumentos

La Resolución 372/2025 del Ministerio de Seguridad detalla que la asistencia excesiva a las aulas afectaba el programa de reinserción individualizado de cada preso. Además, generaba problemas de seguridad en los penales.

El Ministerio aclara que el derecho a la educación en prisión está garantizado por leyes nacionales e internacionales. De hecho, existen programas universitarios en más de 30 prisiones federales.

Sin embargo, la creación de centros de estudiantes no está contemplada en la ley. Los reclusos se organizaban bajo esta figura, alegando representar a los estudiantes, y permanecían en las áreas de estudio todo el día, incluso fuera de horario de clases.

Esta práctica, según el Ministerio, permitía a algunos reclusos avanzar en su proceso de reinserción sin cumplir con todas las reglas del programa. La medida afecta específicamente a los complejos penitenciarios federales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CPFCABA), I (CPF I) y IV (CPF IV).





Artículo Anterior Artículo Siguiente