¡Sorpresa en un peaje! Detectan 99 conductores alcoholizados

Imagen destacada

En un operativo de control de alcoholemia realizado durante la madrugada del domingo en el peaje del Acceso Oeste, en Ituzaingó, provincia de Buenos Aires, 99 conductores dieron positivo.

El control, llevado a cabo en el kilómetro 26 de la autovía, contó con la participación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), personal de tránsito de Ituzaingó, Gendarmería Nacional y la Policía bonaerense. Se controlaron 1.780 vehículos y se labraron 114 actas de infracción, de las cuales 99 fueron por alcoholemia positiva.

Altos niveles de alcohol en sangre detectados

La graduación alcohólica más alta detectada fue de 2,12 gramos de alcohol en sangre, más del cuádruple del límite permitido en la Ciudad de Buenos Aires. Otro conductor registró 1,33 gramos. Como consecuencia de los resultados, se procedió al secuestro de las licencias de conducir y de 18 vehículos.

Un video que circuló en redes sociales muestra el momento en que un agente realizaba el control al conductor con 2,12 gramos de alcohol en sangre. Su acompañante reaccionó con risas ante la situación, generando indignación entre los usuarios.

Ley de Alcohol Cero en la Provincia de Buenos Aires

Estos resultados son alarmantes considerando que en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero desde diciembre de 2022. Esta ley establece una tolerancia cero de alcohol en sangre para conductores.

A nivel nacional, la Ley de Alcohol Cero ya se aplica en 18 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Neuquén, La Pampa, La Rioja, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Río Negro, Salta, Tierra del Fuego y Tucumán. Además, más de 60 localidades han implementado esta normativa.

Diferencias con la Ciudad de Buenos Aires

En contraste con la provincia de Buenos Aires, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el límite permitido de alcohol en sangre para conductores es de 0,50 gramos por litro.

Conducir bajo los efectos del alcohol: un riesgo latente

Conducir bajo los efectos del alcohol aumenta significativamente el riesgo de accidentes. El alcohol reduce la visión periférica, puede causar visión doble, genera un falso estado de euforia y disminuye la coordinación y la atención, aumentando el tiempo de reacción ante situaciones de peligro.

Situación similar en Neuquén

En la misma madrugada del domingo, en la provincia de Neuquén, también se registró un número inusualmente alto de casos de alcoholemia positiva. En el municipio de Centenario, 21 conductores no pasaron el test de alcoholemia en la ruta 7. El valor más alto registrado en Neuquén fue de 1,89 gramos por litro de sangre.





Artículo Anterior Artículo Siguiente