[..] sigan tratándonos mal, como el día Jueves un chófer del Ersa que nos dijo: "ustedes los docentes ya nos tienen cansados".
Los docentes deanfunenses que se quedaron varados por más de 5 horas esperando un colectivo que al final no los quiso llevar por estar lleno (FOTO Facebook: Martín Pereyra) |
Casi 5 horas en Estación Empalme esperando un colectivo (Ersa y Fonobus). Ninguno nos quiso traer porque no tenían capacidad. Algunos docentes tuvimos que recurrir a un transporte particular. Gracias Profe Carmen Correa, por habernos ido a buscar, muchos profes quedaron varados. ¿Hasta cuándo está situación? ¿Qué esperan nuestros representantes para dar una solución al problema? No nos vamos de paseo... ¡VAMOS A TRABAJAR Y QUEREMOS VOLVER A NUESTROS HOGARES!...
Muchas son las diversas situaciones que han pasado estos educadores a lo largo del tiempo, Malvina Correa una profesora técnica del norte muy querida por sus alumnos a donde va y donde comparte en sus redes sociales las bellas historias con los diversos canes que saben acompañarla en su día a día publicaba de forma directa y triste un escrito:
Triste, desolador, impotencia. A nadie, a nadie le importa. Reclamos miles, ante todos los organismos y personas por haber. A nadie le importa. Ayer otro viernes más volviendo a las 21:30 horas, después de estar más de 5 horas esperando que un colectivo ERSA o fono se digne a entrar al empalme y traernos a nuestros hogares. Políticos caraduras, mentirosos, ojalá la vida les devuelva todo este sufrimiento. Saben lo que fue escuchar a un jovencito estudiante de este bendito país y provincia de Córdoba que antes la desesperación quería caminar desde el empalme hasta Sarmiento para poder llegar a su casa. Vergüenza, delincuentes. Somos nosotros los DOCENTES, que seguimos cuidando a nuestros jóvenes, acompañando, aconsejando, aún debajo de una estación de Servicio.
Pero la historia no termina allí, la respuesta que reciben siempre los docentes es de un colectivo repleto de gente y que no llevar más de la permitida, sabiendo que el Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) desde un poco más de la mitad de la pandemia había provisto que podían volver a funcionar los interurbanos con la condición de cumplir las medidas sanitarias de no llevar mucha gente, menos sin asiento:
Los pocos choferes que entran al empalme solo lo hacen para decirnos que no tienen más lugar y que allí nos tienen que dejar varados. Solo son muy poquitos uno o dos choferes de los 20 choferes o más que hacen estos recorridos. Y los pocos que entran llevan el rostro de cansancio, de impotencia y sufrimiento de este chófer de anoche que entro para decirnos que allí nos teníamos que quedar. VERGUENZA, CARADURAS, GOBERNADOR SCHIARETTI, SECRETARIA DE TRANSPORTE, MINISTRO DE EDUCACION. SON UNOS CARADURAS. EL ERSEP TAMBIÉN OTROS CARADURAS NO HACEN NADA. NADIE HACE NADA EN ESTA ARGENTINA QUE SOLO SIGUE DE PIE POR TODOS LOS ESTUPIDOS QUE SEGUIMOS TRABAJANDO, NOS ABANDONAN, INSULTAN Y PISOTEAN.
El colectivo del grupo ERSA totalmente repleto de gente (FOTO Facebook: Malvina Correa) |
Muchas veces, los malos tratos y la falta de ganas son un factor importante a la hora de tener la convicción de poder realizar un trabajo más si se maneja un vehículo de transporte de pasajeros. En el fuerte e indignante descargo escrito por la misma profesora Correa, hace ilusión más abajo de como un chofer de la misma empresa ERSA el día jueves se les dirigió de una mala manera diciendo "ustedes los docentes ya nos tienen cansados":
Saben que, NO solucionen NADA, no les pido más NADA, sigan tratándonos mal, como el día jueves un chófer del ERSA que nos dijo " ustedes los docentes ya nos tienen cansados". Claro el estúpido no sabe o no se da cuenta que nosotros educamos a sus hijos, nietos, sobrinos. Solo voy a seguir poniéndome en manos de DIOS. GRACIAS A MIS COMPAÑEROS QUE ENTRE TODOS NOS DAMOS FUERZA Y NOS ACOMPAÑAMOS. ERSA y fono bus sigan como vienen, váyanse todos al carajo.
Gracias a la ayuda de los familiares cercanos a los educadores pudieron volver a sus casas muy tarde, luego de una larga jornada de espera por un colectivo que no los quiso llevar.
Muchas veces es comúnmente escuchar que los docentes son el futuro para los jóvenes, pero con estas condiciones a los cuales exponen día a día, [posiblemente] en un tiempo lejano haya menos ganas de aprender y menos ganas de enseñar en un país devastado de hace décadas.