Prado y Teijeiro presentaron un proyecto de ordenanza donde se otorgue una "licencia paga por cada día menstrual"

El bloque Compromiso Ciudadano pide que se reconozca dicho derecho que abarcaría a las mujeres que presten función en la municipalidad deanfunense.


Honorable Consejo Deliberante en una sesión (FOTO: Consejo Deliberante Deán Funes)
Honorable Consejo Deliberante en una sesión (FOTO: Consejo Deliberante Deán Funes)


Luego de un breve descanso, el Honorable Consejo Deliberante de la ciudad de Deán Funes volvió a retomar sus actividades diarias con proyectos y sesiones que se debatirán este año sobre la continuidad y mejora para todos los vecinos.


El pasado 8 de marzo fue un día sumamente importante para las mujeres en sí, quienes por las redes sociales realizaban posts en referencia a la fecha el cuál se conmemora a la ardua lucha, participación e integración en la sociedad de hoy. Es por ello que los concejales tanto Lorena Prado junto a Alejandro Teijeiro del bloque Compromiso Ciudadano, presentaron un proyecto de ordenanza municipal que se debería de tratar hoy 15 de marzo en el Honorable Consejo Deliberante de la Ciudad de Deán Funes, con la debida aprobación si así lo desea del oficialismo para poder ser parte de un "cambio" en lo social y que beneficie en gran parte a la comunidad en general. 




Hoy presentamos en el Concejo Deliberante dos Proyectos de Ordenanza, donde solicitamos que se reconozca la licencia con goce de sueldo por día menstrual a las empleadas municipales de nuestra ciudad.


Dicho proyecto será tratado en el H.C.D. para reconocer a las mujeres quienes presten servicio en el ámbito municipal de gozar de una licencia pagada por cada día menstrual, quien según Prado en su cuenta de Facebook, alegó ser algo muy importante en su bloque con el fuerte compromiso puesto día a día a la perspectiva de género.


Para dar un plus extra a su proyecto, los concejales piden que se acceda y se otorgue gratuitamente elementos de gestión menstrual de bajo impacto ecológico que lo debería de proveer la secretaría de salud municipal además de anexar información necesaria de la temática de la menstruación.


Queremos agradecer a todos los vecinos/as que a diario nos acercan sus reclamos y que apoyan nuestra tarea legislativa, como siempre a disposición de ustedes!!!

Artículo Anterior Artículo Siguiente