El balance se dio a conocer en estos días. El informe general otro año más vuelve a generar incertidumbre sobre el futuro del festival.
Como para concluir, un miembro del equipo de Bohemio Noticias tuvo una comunicación telefónica hace unas semanas atrás con una figura política provincial, quien ahora se convirtió en una gran pieza clave del futuro del oficialismo en Deán Funes por su alejamiento del peronismo y por generar un apoyo base para el candidato a legislador por el departamento Ischilín, actual intendente. El mismo supo expresar, de forma de opinión:
![]() |
El festival de Deán Funes presentó una pérdida de 8 millones en la edición 2023. FOTO FACEBOOK |
El Primer Pregón Cancionero del país, otro año más se presentó fuertemente con una gran carta de artistas, una gran degustación criolla, anfiteatro colmado en sus noches, pero lo que nunca faltó hasta el día de hoy es la presencia de la lluvia que deja embarrada, ahora, con las nuevas gestiones el césped pisado por los equinos en la demostración de sus jinetes en competición.
Cuando se habla de un balance general, todos esperamos que sea siempre positivo, eso demuestra un excelente equilibro entre los gastos salientes y los ingresos en cada espectáculo, que, cabe recalcar, hacer un evento no es nada fácil menos para un festival que puede consigo tener problemas externos que afectan directamente o indirectamente al espectáculo como fue así en la primera noche del viernes 21 de enero por la intensa lluvia que no cedía.
En el balance que pudo acceder el equipo de Bohemio Noticias públicamente por el concejal Gabriel Monteoliva quien el mismo publicó en sus redes sociales, se puede ver el extenso informe realizado por la comisión permanente del primer pregón cancionero del país donde por un lado los ingresos totales fueron de $53.692.896,88 pesos argentinos. Hasta acá todo parece color de rosa, pero no hay que cantar victoria antes de tiempo dicen los sabios. En el informe de los egresos se puede conocer que fue de un total de $62.026.303,81 pesos argentinos. Por consiguiente, realizando una resta fácilmente entre ingresos y gastos del balance se puede concluir que la edición n°66 del padre de festivales 2023 dio una perdida millonaria por $8.333.406,92 pesos argentinos.
![]() |
El festival de Deán Funes presentó una pérdida de 8 millones en la edición 2023. FOTO FACEBOOK |
![]() |
El festival de Deán Funes presentó una pérdida de 8 millones en la edición 2023. FOTO FACEBOOK |
![]() |
El festival de Deán Funes presentó una pérdida de 8 millones en la edición 2023. FOTO FACEBOOK |
De forma transparentemente, se agrega en una carilla extra las deudas que aún el municipio debe de rendir cuentas para saldar lo que aun obtuvo y que, por obvias razones, no cerraron los números.
Con el país en fuego, la crisis económica y social que vivimos los argentinos y el dólar por las nubes la próxima nueva comisión debido al cambio de intendencia municipal de este año debe de ponerse al hombro como generar una fiesta para Deán Funes que sea equilibrado, pero sin gastar mucho ni mucho menos invertir riesgos que afecta proporcionalmente a las próximas ediciones de acá en adelante.
Como para concluir, un miembro del equipo de Bohemio Noticias tuvo una comunicación telefónica hace unas semanas atrás con una figura política provincial, quien ahora se convirtió en una gran pieza clave del futuro del oficialismo en Deán Funes por su alejamiento del peronismo y por generar un apoyo base para el candidato a legislador por el departamento Ischilín, actual intendente. El mismo supo expresar, de forma de opinión:
Deán Funes siempre tuvo el mismo problema por perdidas, pero cuando una economía funciona de forma circular, los que vienen de afuera compran todo en Deán Funes, hay más turismo, más ingresos para los comerciantes y emprendedores de la ciudad. Pero si uno se pone a pensar, si lo que se genera de perdidas en cada edición del festival quedó en Deán Funes de la mano de los locales, emprendedores, negocios o hasta una persona que salió a buscarla para vivir es mucho mejor que terminara afuera comprando cosas en otros lugares que invirtiendo, aunque sea tres días en Deán Funes por un festival.
La próxima línea de partida, edición 2024, con una nueva gestión municipal, nueva comisión y quizás algunas nuevas ideas para mejorar la fiesta del pueblo que es de todos.