Kyshakevych lanzó una carta abierta a Deán Funes: "No bajemos los brazos, Deán Funes merece despertar" |
En un contundente y emotivo mensaje publicado este jueves, la concejal de Deán Funes, Tania Kyshakevych, compartió una carta abierta dirigida a todos los vecinos de la ciudad, donde hizo un profundo llamado a la reflexión ciudadana y denunció años de persecución política y difamaciones en su contra.
A través de un extenso escrito, Kyshakevych relató cómo fue víctima, según sus palabras, de una “campaña sistemática de ataques” impulsada desde el poder político local, especialmente por el exintendente y actual legislador, Tito Figueroa, a quien acusa de haber montado una estructura de hostigamiento mediático y digital para deslegitimarla.
"Desde hace años he sido víctima de innumerables ataques. Se dijeron barbaridades de mí que jamás respondí", expresó la edil en su carta.
Entre las graves acusaciones, la concejal señaló que se utilizaron medios periodísticos, perfiles falsos en redes sociales e incluso se habría financiado a personas para que la desprestigiaran públicamente. También sostuvo que la descalificaron como mujer y madre, y que se la acusó falsamente de delitos como el otorgamiento irregular de terrenos, el manejo indebido de pensiones y amenazas.
"Cada acusación fue una película montada sobre una falsedad. Durante años trabajaron para instalar una única idea: que la mala era Tania", lamentó.
Un mensaje de resistencia y compromiso
Lejos de adoptar una postura derrotista, Kyshakevych reafirmó su compromiso con la política transformadora y su convicción de seguir luchando desde su banca en el Concejo Deliberante. Sostuvo que su vida política se guía por los valores de la honestidad, la justicia y el compromiso social, enseñanzas que –según relató– le inculcó el exgobernador José Manuel de la Sota, a quien recordó con afecto.
La concejal también reconoció haber cometido errores a lo largo de su carrera, aunque aclaró que nunca fueron motivados por la vanidad o el egoísmo, sino por el deseo sincero de mejorar la realidad de su ciudad.
"Mis valores como persona están forjados en la honestidad, la justicia y el compromiso social. Sí, he cometido errores, pero siempre aprendí de ellos", expresó.
Críticas a la situación actual de Deán Funes
En la carta, Kyshakevych no ahorró críticas al poder político y económico que, según ella, continúa operando desde las sombras en la ciudad. Señaló a sectores ligados al municipio y a la Cooperativa local como responsables del deterioro de la calidad de vida de los vecinos.
Asimismo, advirtió sobre los altos costos de los servicios públicos, las facturas impagables y la falta de respuestas a los reclamos ciudadanos, afirmando que la resignación y el silencio han sido utilizados como herramientas de dominación.
"Vivimos en una ciudad rica en fuerza humana, pero atrapada en la resignación", advirtió.
También hizo referencia a la actual gestión de la intendenta Andrea Nievas, a quien calificó como víctima de los mismos intereses políticos que buscan, según sus palabras, “que todo fracase para volver al poder”.
Un llamado a la unidad y la esperanza
Casi sobre el final de su emotivo mensaje, Tania Kyshakevych convocó a los vecinos a no resignarse, a levantar la voz y a no aceptar como destino inevitable la decadencia social y política de Deán Funes.
"No bajemos los brazos. No aceptemos la resignación. No le entreguemos nuestro futuro a los mismos de siempre. Deán Funes merece más. Deán Funes merece despertar", cerró su carta.
La publicación de esta carta abierta generó un fuerte impacto en redes sociales, donde muchos vecinos manifestaron su apoyo y destacaron la valentía de la concejal en un contexto de alta conflictividad política local.
Una figura que no pasa desapercibida
Con esta nueva acción pública, Kyshakevych ratifica su lugar como una de las voces opositoras más firmes en el escenario político deanfunense, consolidando su perfil de dirigente combativa y comprometida con las causas sociales.