
Un intenso debate se llevó a cabo entre los 17 candidatos a legisladores porteños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento, transmitido por el Canal de la Ciudad y moderado por los periodistas Damián Glanz y Brenda Brecher, se dividió en cuatro bloques: presentaciones, propuestas, preguntas cruzadas y cierres.
Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato por La Libertad Avanza, se destacó por sus definiciones tajantes y críticas punzantes, marcando la agenda desde antes del debate. En su cuenta de X, Adorni criticó el presupuesto destinado al Canal de la Ciudad y reafirmó la promesa de cerrarlo.
Durante el debate, Adorni defendió los logros del gobierno de Milei, destacando la reducción de la inflación, la eliminación de "curros" en el Estado y el fin de los piquetes en la ciudad. Afirmó que La Libertad Avanza es el único modelo probado para frenar al kirchnerismo.
En el segmento de preguntas cruzadas, Adorni confrontó a Leandro Santoro, candidato del kirchnerismo, cuestionando su alianza con Alberto Fernández y Sergio Massa. También interpeló a Silvia Lospennato, del PRO, sobre la falta de acción de su partido durante sus años en el gobierno.
Adorni respondió con ironía a las acusaciones de Luca Bonfante, candidato de ultraizquierda, y descalificó a Federico Winokur, de La Izquierda en la Ciudad, por su ideología comunista. Ante la pregunta de Ramiro Marra sobre una posible alianza, Adorni reiteró que La Libertad Avanza es la única fuerza capaz de derrotar al kirchnerismo.
El candidato libertario defendió sus propuestas de gestión, criticando el aumento del gasto público y la cantidad de cargos políticos. Reiteró su compromiso de cerrar el Canal de la Ciudad, una promesa incumplida por el PRO.
Con las elecciones del 18 de mayo aproximándose, Adorni se posicionó como el representante de un proyecto serio y coherente para frenar el populismo y consolidar la transformación iniciada por Javier Milei a nivel nacional.