
En el Superclásico del domingo, River Plate venció a Boca Juniors 2-1 con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi. El gol de Mastantuono, un joven de 17 años, fue especialmente llamativo y generó controversia por el comentario del periodista Juan Pablo Varsky durante la transmisión.
Varsky, comentarista de TNT Sports, le atribuyó gran parte del mérito del gol a la habilidad de Mastantuono, pero también destacó la influencia del viento en la jugada. Su frase: "Tiene la ventaja del viento, que la puede frenar. El viento hace la última parte del trabajo. Pero el 99% es obra del juvenil de 17 años", desató la polémica.
Muchos hinchas de River reaccionaron negativamente al comentario, argumentando que el mérito del gol era completamente del joven jugador. Las redes sociales se inundaron de opiniones, convirtiendo a "Varsky", "Mastantuono" y "el viento" en tendencia en X (Twitter).
Una semana antes del Superclásico, Varsky había sido entrevistado en el programa "No Podemos Perder", donde Flavio Azzaro y Ernesto Cherquis Bialo le preguntaron si se arrepentía de haber declarado públicamente ser hincha de Boca Juniors.
Varsky respondió con firmeza que no se arrepentía de su declaración de hace 24 años. Aseguró no tener problemas en ninguna cancha, aunque reconoció que las agresiones son más comunes en las redes sociales. Este antecedente, sumado a su comentario sobre el gol de Mastantuono, alimentó la controversia en el post partido.
El periodista se mostró consciente de la exposición que implica su trabajo y las reacciones que pueden generar sus comentarios, especialmente en un partido tan importante como el Superclásico.