
La ANSES anunció el calendario de pagos para mayo de 2025, incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones. Este mes se aplicará un aumento del 3.7% basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo.
Además del aumento, se mantendrá el bono extra de $70.000 para quienes reciben la jubilación mínima. Con el incremento del 3.7%, la jubilación mínima alcanzará los $296.481,75. Sumado al bono, el ingreso total para quienes perciben el haber mínimo será de $366.481,75. La jubilación máxima, por su parte, se ubicará en $1.995.041,46.
El aumento del 3.7% también se aplicará a la AUH, Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) y las Pensiones No Contributivas (PNC). Los nuevos montos estimados para estas asignaciones son: PNC por invalidez: $207.477,19; PNC por madre de 7 hijos: $366.395; PNC por vejez: $277.477; y PUAM: $307.117.
Fechas de cobro según la prestación
Las fechas de cobro para las distintas prestaciones se distribuyen a lo largo del mes de mayo, organizadas según la terminación del número de DNI del beneficiario. A continuación, se detalla el cronograma completo:
Pensiones No Contributivas (PnC): del 9 al 15 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que no superan la mínima: del 9 al 22 de mayo.
AUH y Tarjeta Alimentar: del 9 al 22 de mayo. Los montos de la AUH varían según la cantidad de hijos, desde $85.200 por un hijo hasta $426.002 por cinco hijos. La Tarjeta Alimentar complementa la AUH con montos que van desde $56.704 para familias con un hijo hasta $117.274 para familias con tres o más hijos.
SUAF: del 9 al 22 de mayo.
Asignación Universal por Embarazo (AUE): del 12 al 23 de mayo.
Jubilaciones y pensiones que superan la mínima: del 23 al 29 de mayo.
Asignación por Prenatal y Maternidad: del 14 al 20 de mayo.
Asignaciones Pago Único: del 12 de mayo al 11 de junio.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: del 9 de mayo al 11 de junio.
Prestación por Desempleo: del 23 al 29 de mayo.